
El libro que en 2017 editó Signo editores toma vida y sale a la calle, de la mano de Acción Cultural Española (AC/E).
La inauguración de esta exposición, organizada por AC/E ha sido en Huelva, el pasado día 5 de marzo de 2019. La muestra, que está ubicada en una de las plazas más céntricas de la ciudad, la plaza de las Monjas, permanecerá hasta el 31 de marzo.
Las 50 fotografías, impresas en gran formato, recorren ocho décadas de esta disciplina artística en España, en la que figuran desde los maestros de las primeras décadas del siglo XX a las propuestas más actuales, todo desde un punto de vista en el que prima el análisis de la mirada del fotógrafo y el contexto histórico en el que fueron tomadas esas imágenes.
José María Díaz-Maroto —comisario de la exposición— y Gonzalo Revidiego —comisario adjunto— han iniciado el recorrido visual con el estallido de la Guerra Civil, momento en el que reporteros gráficos —como Agustí Centelles o Martín Santos Yubero— se convierten en ojos y cronistas del conflicto. En la posguerra y años posteriores no dejan de surgir nombres propios —Ricard Terré, Ramón Masats o Joan Colom, entre otros— que moldean la fotografía de maneras muy diversas: a través del documentalismo, el retrato satírico, el fotoperiodismo o la fotografía de calle. La exposición continúa por una etapa de España que supuso, también en el lenguaje visual, una evolución necesaria: la Transición. Momento en el que surgen nuevos usos de la fotografía y voces —Alberto García-Alix, Chema Madoz, Pablo Juliá o Marisa Flórez, entre otros— con discursos necesarios para una sociedad en plena efervescencia.
Además, el visitante transitará por el auge del documentalismo y la mirada de los autores españoles al exterior que se inicia en los años 90 y continúa hasta la actualidad con autores clave como Cristina García Rodero, Navia, Isabel Muñoz o Sandra Balsells. No se pueden dejar fuera las miradas que marcan la actualidad fotográfica de nuestro país. Una riqueza narrativa fruto de nuestra historia y que ahora, a través de esta muestra, invitamos al visitante a conocer con 50 fotografías ligadas a medio centenar de relatos.
Visita con código QR Los visitantes tienen la oportunidad de ampliar la información sobre cada fotografía y autor a través del código QR, que redirige a la web: https://exposicion.50fotografiasconhistoria.es/Últimas publicaciones
- El proyecto Flores de Otoño, apoyado por Signo editores se expone en Imaginària Leer más →
- ’50 fotografías con historia’ llega a la prensa de Córdoba Leer más →
- 50 Fotografías con historia: epicentro de los medios de Huelva Leer más →
- El taller ‘El arte de los niños’, seleccionado por el Programa Crisálida, en Murcia Conecta Leer más →
- Más de 15.000 historias alrededor del mundo Leer más →
- El Heraldo y el cuento de las imágenes inolvidables de España Leer más →