50 fotografía con historia: un recorrido necesario por la fotografía española
50 fotografías con historia propone al lector un recorrido por ochenta años de esta disciplina artística en España, desde los maestros de las primeras décadas del siglo XX a las propuestas más actuales, todo desde un punto de vista en el que prima el análisis de la mirada del fotógrafo y el contexto histórico en el que fueron tomadas esas imágenes.
El proyecto está liderado por dos expertos del ámbito fotográfico español. En primer lugar, José María Díaz-Maroto, director de la Escuela Internacional PIC.A PHotoEspaña, reputado fotógrafo y comisario de exposiciones nacionales e internacionales, encargado de la selección de fotógrafos y obras presentes en el libro. Y por otra parte, Félix Fuentes, investigador de la cultura visual y editorial con una amplia trayectoria en proyectos vinculados a ambos campos, que ha realizado la labor de redacción de textos y diseño gráfico del libro.
Concebido para amantes de la fotografía, tanto profesionales como aficionados, es un libro que da voz a los trabajos de artistas heterogéneos. También analiza aquellos detalles que pueden pasar desapercibidos para la mayoría de personas cuando contemplan una imagen, por muy conocida que esta sea. La rutina de trabajo del fotógrafo, la situación y los motivos por los cuales se acercó a ese objetivo y no a otro, el contexto histórico y social en que lo hizo, así como la relevancia que han tenido esas imágenes en su carrera, son algunas de las cuestiones en las que ahonda 50 fotografías con historia.
Duelos, celebraciones, guerras, personajes históricos, eventos culturales y políticos, paisajes… son algunos de los temas que están presentes en esta obra.
01.- Agustí Centelles (Valencia, 1909 – Barcelona, 1985)
02.- Juan Manuel Díaz Burgos (Cartagena, Murcia, 1951)
03.- Sandra Balsells (Barcelona, 1966)
04.- Luís Baylón (Madrid, 1958)
05.- Sergio Belinchón (Valencia, 1971)
06.- Joana Biarnés (Tarrasa, Barcelona, 1935)
07.- Ricardo Cases (Orihuela, Alicante, 1971)
08.- Luis Castelo (Palencia, 1961)
09.- Juan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958)
10.- Francesc Català-Roca (Tarragona, 1922 – Barcelona, 1998)
11.- Toni Catany (Mallorca, 1942 – Barcelona, 2013)
12.- Joan Colom (Barcelona, 1921 – Barcelona, 2017)
13.- Chema Conesa (Murcia, 1952)
14.- Matías Costa (Buenos Aires, Argentina, 1973)
15.- Cristina de Middel (Alicante, 1975)
16.- Marisa Flórez (León, 1948)
17.- Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955)
18.- Alberto García-Alix (León, 1956)
19.- Cristina García Rodero (Puertollano, Ciudad Real, 1949)
20.- Elisa González Miralles (Madrid, 1978)
21.- Pierre Gonnord (Cholet, Francia, 1963)
22.- Pablo Juliá (Cádiz, 1949)
23.- Ouka Leele (Madrid, 1957)
24.- Xurxo Lobato (A Coruña, 1956)
25.- César Lucas (Cantiveros, Ávila, 1941)
26.- Chema Madoz (Madrid, 1958)
27.- Fernando Maquieira (Puertollano, Ciudad Real, 1966)
28.- Ángel Marcos (Medina del Campo, Valladolid, 1955)
29.- Ramón Masats (Caldes de Montbui, Barcelona, 1931)
30.- Oriol Maspons (Barcelona, 1928 – Barcelona, 2013)
31.- José María Mellado (Almería, 1966)
32.- Enrique Meneses (Madrid, 1929 – Madrid, 2013)
33.- Sofía Moro (Madrid, 1966)
34.- Nicolás Muller (Hungría, 1913 – Llanes, Asturias, 2000)
35.- Isabel Muñoz (Barcelona, 1951)
36.- Rafael Navarro (Zaragoza, 1940)
37.- Eduardo Nave (Valencia, 1976)
38.- José Manuel Navia (Madrid, 1957)
39.- Pablo Pérez-Mínguez (Madrid, 1946 – Madrid, 2012)
40.- Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930)
41.- Benito Román (Madrid, 1950)
42.- Jorge Rueda (Almería, 1943 – Almería, 2011)
43.- Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959)
44.- Rafael Sanz Lobato (Sevilla, 1932 – Madrid, 2015)
45.- Alberto Schommer (Vitoria, 1928 – San Sebastián, 2015)
46.- Ricard Terré (Sant Boi de Llobregat, Barcelona, 1928 – Vigo, 2009)
47.- Miguel Trillo (Jimena de la Frontera, Cádiz, 1953)
48.- Javier Vallhonrat (Madrid, 1953)
49.- Virxilio Vieítez (Soutelo de Montes, Pontevedra, 1930 – Pontevedra, 2008)
50.- Gerardo Vielba (Madrid, 1921 – Madrid, 1992)
Título: 50 fotografías con historia
Autor: varios autores
Páginas: 256
Tamaño del libro: 183 x 254 mm
Editorial: Signo editores
Fecha de lanzamiento: noviembre de 2017
Idioma: español
ISBN: 978-84-8447-648-1
Dossier del libro: descargar

50 fotografías con historia de Signo editores puede adquirirse en las siguientes plataformas online:
Comprar 50 fotografías con historia »
Opiniones en medios
La vida se edifica a base de pequeños instantes. Todos tienen su importancia, pero sólo algunos tienen la plasticidad suficiente para convertirse en memorables. Estos últimos lo son por lo que describen, pero también porque en su día una cámara fotográfica los capturó. Es ahí donde entra en juego el libro 50 fotografías con historial
Que no se confunda el lector. Este recorrido no pretende ilustrar la historia contemporánea del país, sino que ensalza la mirada particular de los grandes fotógrafos españoles del último siglo
La idea de que una imagen vale más que mil palabras está detrás de 50 fotografías con historia
El libro va más allá del interés de los amantes de la fotografía, interesa a todos los públicos
Es un libro único, que pocas veces se ha hecho, y mucho menos en España
Con este libro responderemos a muchas preguntas
La fotografía es el arte de capturar retazos de lo que aún existe. Por eso, libros como ’50 fotografías con historia’ son tan necesarios: conjugan realidad y anhelo, narración literaria y fotografía
El recopilatorio va más allá de mostrarnos la imagen y el hecho que representaba, con cada imagen existe una historia detrás, y el libro nos lo cuenta
El recopilatorio va más allá de mostrarnos la imagen y el hecho que representaba, con cada imagen existe una historia detrás, y el libro nos lo cuenta
Una estupenda manera de acercarse a cincuenta fotografías que forman ya parte de la historia visual de nuestro país. Cincuenta maneras de contemplar el mundo en cincuenta historias visuales de nuestra propia historia
Un libro muy cómodo de leer, con excelentes acabados y que reúne a grandes nombres de la fotografía española
Un libro que se lee con suma facilidad e interés y que al cabo permite conocer la trastienda de cómo fotógrafos de muy distintos estilos y personalidades han desarrollado en un momento dado su trabajo
Un libro preciso y estupendo, donde los grandes nombres de la fotografía nos cuentan años vitales de la Historia de España
Se han seleccionado cincuenta reputados profesionales, dieciséis de los cuales han recibido el Premio Nacional de Fotografía, entre otros galardones, y que han merecido los elogios de prensa y profesionales
Lo que diferencia a este libro es precisamente esa voluntad de darle valor a la palabra, a la anécdota, al encuentro entre autor y sujeto que va a ser fotografiado
Además de las fotos, hay numeroso material adicional, como carteles publicitarios, cubiertas de libros, hojas de contacto y unas cuantas anécdotas