Las trabajadoras de Signo editores han sido las protagonistas del reportaje publicado el 18 de enero de 2016 por el periódico El País. Tanto en su edición impresa como en digital, han destacado la editorial como ejemplo de conciliación laboral, con un horario que finaliza a las 16.30 horas en las oficinas centrales, lo que permite disponer de tiempo libre para los asuntos personales.
Las medidas de conciliación, como comentó la directora general Clara Alonso en declaraciones al medio, surgieron de manera natural a medida que los empleados -muchos de los cuales comenzaron su carrera profesional dentro de la empresa desde muy jóvenes- fueron requiriendo un cambio en la jornada para poder conciliar la vida laboral con la personal. El horario de la central, de 7.10 a 16.30 horas, de lunes a jueves, y hasta las 14.10 horas, los viernes, se estableció en 2006 y se hizo de manera paulatina y por mutuo acuerdo con los empleados.
Este horario, unido a otras medidas implantadas, como el plan de retribución flexible, que incluye incentivos como guardería, seguro médico y cheque familia; y la flexibilidad en la entrada al trabajo, convierten a Signo editores en el foco de atención de los medios, tras la polémica surgida con el caso de Carolina Bescansa y su llegada al Congreso son su bebé.
En el artículo se destaca como de manera natural, Signo editores ha dado el protagonismo a la mujer, de modo que en la actualidad el 90% de los puestos de responsabilidad están ocupados por mujeres, siendo un total de 64 las que ocupan puestos directivos o mandos intermedios.
En 2008 la empresa española recibió el Primer Premio en Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, otorgado por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. El galardón reconoció a Signo editores como empresa puntera en el establecimiento de medidas a favor de la conciliación.
La motivación, el buen clima de trabajo y la mejora en la productividad son consecuencia de estas medidas que buscan que los empleados de Signo editores tengan tiempo libre para sus asuntos personales.
Últimas publicaciones
- El proyecto Flores de Otoño, apoyado por Signo editores se expone en Imaginària Leer más →
- ’50 fotografías con historia’ llega a la prensa de Córdoba Leer más →
- 50 Fotografías con historia: epicentro de los medios de Huelva Leer más →
- El taller ‘El arte de los niños’, seleccionado por el Programa Crisálida, en Murcia Conecta Leer más →
- Más de 15.000 historias alrededor del mundo Leer más →
- El Heraldo y el cuento de las imágenes inolvidables de España Leer más →