
El vídeo «Empatía», patrocinado por Signo editores, y dirigido por el director de cine Zoe Berriatúa, se proyectó en CaixaForum, para difundir la importante labor que desempeña la asociación NUPA con los niños y adultos que padecen fallo intestinal.
CaixaForum se convirtió el pasado 13 de junio de 2017 en el escenario de la solidaridad, con la proyección del documental Rising Nepal, cuyos fondos serán destinados a la asociación NUPA. Esta proyección, dirigida por Miguel Ángel Tobías adentra al espectador en varias historias de superación, contadas por sus protagonistas. Tres meses después del terremoto en Nepal, en abril de 2015, el equipo de Miguel Ángel Tobias se desplazó para recoger testimonios de los supervivientes. El resultado es mucho más que un documental, son historias de superación, esperanza y cómo catástrofes que se han llevado por delante la vida de muchas personas sirven para demostrar la capacidad de superación del ser humano. Todos ellos son personajes, que han superado las adversidades.
Tras la proyección del vídeo, tuvo lugar una mesa redonda acerca de esta grave patología, que en muchos casos conlleva el trasplante de varios órganos; y la importante labor que desarrolla la asociación NUPA.
En la mesa redonda participaron el presidente de Mensajeros de La Paz, Premio Príncipe de Asturias y gran conocedor de NUPA, el Padre Ángel, el director y productor de cine y documentales Miguel Ángel Tobías, la directora de NUPA, Alba R. Santos; el jefe de la Unidad de Trasplantes Pediátricos del Hospital La Paz, el doctor Manuel López Santamaría, la doctora de Gastroenterología pediátrica en la Unidad de Fallo Intestinal del Hospital La Paz, Esther Ramos y la madre de Rodrigo, un niño trasplantado de 7 órganos a los dos años, Ana Romero.
Entre las menciones, la asociación aplaudió la importante colaboración que lleva a cabo Signo editores, mediante una donación mensual, que ya supera los 30.000€, y la participación en acciones puntuales, entre ellas, patrocinar el libro Cuentos para entender mi mundo. Además, realizó un llamamiento para que más empresas colaboren para que más familias encuentren el apoyo que necesitan -psicológico, pisos de acogida, ayudas económicas- cuando se desplazan desde sus ciudades de residencia para pasar largas temporadas en el Hospital La Paz, el único de referencia para tratar esta enfermedad.
Además de esta proyección solidaria, cuyos fondos irán destinados a la asociación, NUPA tiene otro motivo de alegría: esta semana ha recibido el Primer Primer Premio Albert Jovell, por la campaña de sensibilización llevada a cabo a través de la difusión del cuento, un cuento en el que ha colaborado Signo editores, al hacerse cargo de los gastos de impresión para que los fondos recaudados a través de una campaña de crowdfunding se destinen íntegramente a la asociación.
[/vc_column_text][vc_column_text]